Logo Chapay  
 
 
PERSONAJES DEL CHACO
A   B   C   D   E   F   G   H   I   J   K   L   M   N   O   P   Q   R   S   T   U   V   W   X   Y   Z   | Todos
Buscar en "Personajes del Chaco"
Filtros: Nombre aplicado
Filtros: Ámbito de actuación
Filtros: Nacionalidad
Orden Cantidad
Modo de visualización
 
 
Recorte de fotografía de 1933
Fuente: Museo Histórico Regional Ichoalay
Nombre y Apellido Héctor Luis Freschi
Nacimiento 22.05.1911
Fallecimiento 18.07.1993
Origen Chaco, Argentina
Ámbito Local
Categoría Deportes
Biografía
Aumentar tamañoDisminuir tamaño

Nació el 23 de mayo de 1911, en la ciudad de Resistencia. Hijo de los primeros colonizadores Luis Freschi y Ana Maso. Los estudios primarios los realizó en la Escuela Nº1 "Benjamín Zorrilla" y los secundarios en la Escuela Normal Mixta "Sarmiento" donde se recibió de Maestro Normal Nacional.

Ejerció la docencia en Villa Ángela, donde se jubiló  en el cargo de Director de la Escuela Nacional Nº29. Durante su carrera docente se destacó por su rectitud, bondad, por su cultura general y honorabilidad. Los niños, colegas y comunidad lo apreciaban y respetaban.

Una vez jubilado, durante 20 años fue gerente de la Cooperativa de Productores Ganaderos del Chaco, en Resistencia.

Se distinguió en el deporte y en sus tareas habituales. En el decenio de 1930 un numeroso grupo de jóvenes chaqueños, que vivían en Resistencia, practicaban un deporte no común en aquellos tiempos. Se trataba del atletismo; pero después estos jóvenes fueron implementando otros deportes. Fundaron el Club Pedestre "Alberto A. Barucco", el día 17 de abril de 1931, para realizar y difundir la práctica del atletismo. Según el Acta Nº1 del nuevo club, con fecha 27 de mayo de 1931 y por elección de los asociados, el joven Héctor Luis (Chiche) Freschi fue distinguido en la designación de Vicepresidente 2º. Participó en atletismo y era especialista en el lanzamiento de bala. Tuvo un record chaqueño con una marca de 11,39mts. Representó al Chaco en los Campeonatos Nacionales de 1934, en la ciudad de Buenos Aires. Tuvo otras participaciones en carreras de 100 metros y en 110 metros con vallas.

En su carrera deportiva del fútbol defendió los colores de una sola camiseta: la del Club Sarmiento, con quien se consagró en los campeonatos locales, e integrando los equipos de la Liga Chaqueña, en campeonatos argentinos, Campeonato del Norte jugado en Tucumán y en las exitosas giras realizadas con el Club Sarmiento por las provincias de Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe.

Radicado en Villa Ángela, para poder jugar los distintos partidos desde Resistencia lo iban a buscar en auto o en avioneta y lo llevaban de regreso. Por sus actuaciones sobresalientes, "Chiche" Freschi fue requerido por la A.F.A. (Asociación del Fútbol Argentino) o Consejo Federal en el año 1934. Después de tres meses de concentración en la vieja cancha de River Plate, fue designado Arquero Titular de la Selección Nacional Argentina. Actuó en el Campeonato Mundial de Fútbol realizado en Italia, en 1934, defendiendo los colores celeste y blanco.

En agosto de 1936 salvó su vida milagrosamente. El Club Sarmiento debía cumplir un compromiso deportivo en la ciudad de Posadas (Misiones), con el equipo del Club Unión. Chiche Freschi no pudo viajar con los demás integrantes por razones de distancia; debió tomar un avión del Aeroclub Chaco, piloteado por Ambrosio Pujal. Debido a la intensa neblina, Pujal tuvo que llevar la máquina en vuelo rasante sobre las aguas del Río Paraná. Supuestamente el tren de aterrizaje tocó el agua y el avión cayó al río. Pujal se aferró al aparato hundiéndose con él porque no sabía nadar. Chiche Freschi logró alcanzar un islote a nado salvándose de una trágica muerte. Fue recogido por un marinero del vapor "Ibarra C.".

Estaba casado con Inés Aramburu. Chiche falleció en Resistencia, el 18 de julio de 1993, a los 82 años.

  • La Comisión Nomencladora Municipal sugirió imponer a las calles paralelas a la Avenida Malvinas Argentinas del Barrio Jardín Barberán, nombres de grandes figuras del deporte local que hayan trascendido los límites de la provincia e inclusive del ámbito nacional e internacional, propuesta que ha sido compartida por la Comisión Vecinal del barrio citado. El Concejo Municipal de la ciudad de Resistencia dictó la Ordenanza Nº2610, del 16 de noviembre de 1994, en cuya nómina está Héctor (Chiche) Luis Freschi.

Fuente: -Hombres y Mujeres que Hicieron Chaco- de Lidia Polich de Calvo.

 
 
Agregá tu comentario
Nombre o apodo
E-mail
Mensaje
Caracteres disponibles
Código de validación
Ingrese el código
 
 
2004 - 2024 © Chapay.org